EDUCACIÓN INFANTIL

La oferta educativa está comprendida para alumnos y alumnas de 3 a 6 años,
contando con 6 aulas distribuidas en los cursos de 3, 4 y 5 años.
Nuestra prioridad es garantizar una EDUCACIÓN INTEGRAL en la que todos los niños y niñas se sientan seguros, acompañados, en casa, bien recibidos y en un entorno diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo y que los haga crecer en todas sus dimensiones y capacidades: física, intelectual, social y afectiva. Descubrirán lo divertido que es aprender con sus compañeros y compañeras, experimentando juntos y disfrutando cada día, desarrollando unos valores que les permitan mantener buenas relaciones entre ellos, y con su entorno.
Para ello, utilizamos metodologías que nos permitan atender a la diversidad,
potenciando las inteligencias múltiples que poseen, a través de una gran variedad de actividades, rutinas y destrezas de pensamiento.

TEORÍA DE GLEEN DOMAN

Desde infantil de 3 años hasta 2º de Educación Primaria, aplicamos este programa con el OBJETIVO de estimular al cerebro para ayudarle a crear conexiones neuronales. Nuestros alumnos y alumnas realizan un programa sistemático de actividades encaminadas a desarrollar su inteligencia y motricidad, contribuyendo así a su desarrollo integral y a la prevención de futuras dificultades de aprendizaje.

Favorecemos el desarrollo motor a través de Patrones Básicos de Desarrollo, que van variando en función del nivel de maduración. Estos ejercicios se realizan a diario en los tres niveles de Educación Infantil y Educación Primaria, durante un tiempo aproximado de 15 minutos. La escalera de braquiación se realiza tres días a la semana.

El programa consiste en la realización de las siguientes actividades:

BITS ENCICLOPÉDICOS

Los BITS de inteligencia tienen como finalidad, demás del propio aprendizaje, contribuir a la estimulación del cerebro, mejorar la atención, desarrollar la memoria y facilitar el aprendizaje de un vocabulario de difícil acceso para alumnos tan pequeños. De este modo, se fomenta y estimula la curiosidad del alumnado, así como sus posibilidades intelectuales.
Gracias a su potencialidad y el beneficio para nuestros alumnos y alumnas,
utilizamos esta herramienta de aprendizaje diariamente tres veces en cada jornada lectiva.

RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO

En el colegio pensamos que las rutinas y destrezas de pensamiento son una
herramienta fundamental en el aula, pues contribuyen a fomentar y generar
pensamientos concretos en el alumnado, con la pretensión de enseñarles a “aprender a pensar”.
Son estructuras breves y fáciles de aprender, que orientan el pensamiento de los
estudiantes y les ayuda a estructurarlo. El OBJETIVO del trabajo mediante estas técnicas es estimular la capacidad de los alumnos y las alumnas para pensar con autonomía y ser capaces de resolver problemas, ayudándonos de las situaciones que surgen en las aulas con los compañeros/as y docentes.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Basándonos en la teoría de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner, no existe una única forma de ser inteligente; cada persona tiene habilidades en cada una de las inteligencias.
Uno de los objetivos principales de nuestro colegio es ofrecer a todoslos alumnos
y alumnas oportunidades para experimentar en cada uno de los campos relacionados con las ocho inteligencias. El incluir esta metodología en las aulas ayuda al desarrollo integral de los discentes, fomentando la motivación en el proceso de enseñanza – aprendizaje y ayudando a nuestros alumnos y alumnas a ser personas más competentes y comprometidas con la sociedad.
A lo largo de su paso por nuestro centro, el alumnado será el protagonista de su
propio aprendizaje, vivenciando situaciones, experiencias o teniendo que resolver
diferentes actividades en las que se propician el desarrollo de los diferentes tipos de inteligencias.